Lo que nos diferencia del resto de empresas es nuestro talento, nuestro equipo. El capital humano es el recurso más valioso que tiene nuestra organización para ganar en competitividad, de hecho, Según APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) es la parte más importante de cualquier organización.
A estas alturas es un hecho que debemos atender a las necesidades del equipo y conocer bien a cada uno de nuestros empleados para lograr diferenciarnos en el sector.
Con este artículo lograrás conocer, gracias al Modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herrmann, qué son los 4 tipos de dominancia de Herrmann, es decir, los distintos tipos de aprendizaje que cada individuo utiliza para recopilar la información.
El Modelo de cuadrantes cerebrales de Herrmann
Ned Herrmann, responsable de formación y desarrollo en General Electric, confeccionó el modelo HBDI basado en los conocimientos del funcionamiento cerebral. El objetivo de este modelo era poder diseñar programas de formación adecuados a cada uno de los estilos de aprendizaje.
Para este autor el cerebro se divide entre 4 puntos cardinales representados en una esfera que surgen de la combinación de los hemisferios derecho/izquierdo y de la dominancia cortical o límbica: las diversas formas de actuar, aprender e interpretar vienen dictaminadas por la dominancia en los diversos cuadrantes.
Es importante indicar que, aunque siempre habrá un cuadrante que domine más en la forma de aprender y actuar, todos los individuos poseemos alguna característica de los 4 cuadrantes.
A continuación, veremos las características de cada unos de los cuadrantes:
Dominancia Cortical Izquierdo (Cuadrante A – Color Azul):
- Comportamientos: distante, tiene un discurso elaborado, gesticula poco, intelectualmente brillante, evaluador, crítico, le atraen las citas, competitivo e individualista.
- Procesos: analítico, racional y lógico por definición. Busca el rigor y la claridad. se basa en hechos. le gustan los modelos y teorías. Procede por hipótesis.
- Competencias: realizar análisis y síntesis. Bueno resolviendo problemas.
Dominancia Límbico Izquierdo (Cuadrante B – Color verde):
- Comportamientos: introversión, emotividad, control, minuciosidad, atención a los detalles, orden. Ligado a la experiencia, le gusta el poder, defiende su territorio, se guía por secuencias.
- Procesos: estructurado, planificado, metódico, ritualista, define procedimientos y verifica.
- Competencias: se le da bien administrar, organizar, ordenar, planificar y la puesta en marcha de proyectos.
Dominancia Límbico Derecho (Cuadrante C – Color rojo):
- Comportamientos: extraversión, emotividad, expresión de las emociones, espontaneidad, gesticulación, persona habladora, jovial, idealista y reacciona mal a las críticas.
- Procesos: buen comunicador, sabe escuchar, pregunta y comparte, ayuda y se implica emocionalmente. Bueno enseñando. Busca la armonía, se mueve por el principio del placer. Evalúa los comportamientos.
- Competencias: le gusta trabajar en equipo, busca el contacto humano. Buen conversador, confiable. Le es fácil expresarse oralmente, escribir y enseñar.
Dominancia Cortical Derecho (Cuadrante D – Color Amarillo):
- Comportamientos: independencia, visión de futuro, buen discurso, originalidad, búsqueda de aventuras, gusto por el riesgo.
- Procesos: conceptualización, síntesis, globalización, imaginación, capacidad de integración, asociación de ideas y experimentación.
- Competencias: le gusta crear, el arte, la innovación, la experimentación, el emprendimiento, tiene visión de futuro.
Como tenemos que actuar según las dominancias cerebrales
Dominancia Cortical Izquierdo (Cuadrante A – Color Azul):
- Procurar: exposición de hechos y datos exactos. Estructurar bien el mensaje que se de. Involucrar en la solución.
- Evitar: hablar demasiado, explicación teórica, utilización de esquemas.
Dominancia Límbico Izquierdo (Cuadrante B – Color verde):
- Procurar: exposición clara y ordenada de lo que se tiene que hacer o resolver. Dejarle tiempo para que haga sus propias preguntas para luego responderlas y así cubrir su necesidad de seguridad y control.
- Evitar: la falta de orden, interrupciones cuando habla, tocar muchos temas a la vez.
Dominancia Límbico Derecho (Cuadrante C – Color rojo):
- Procurar: clima de confianza donde se puedan expresar los sentimientos. Que dispongan de tiempo para interiorizar las propuestas. procurar animarlo desde la confianza.
- Evitar: objetivos muy ambiciosos, mejor subdividir. Darle muchos datos y números. Presionarlo.
Dominancia Cortical Derecho (Cuadrante D – Color Amarillo):
- Procurar: poner atención en lo positivo que en lo negativo. Demostrar admiración por sus ideas, que vea que se valora su creatividad en la resolución de problemas. Ilusionarle.
- Evitar: que no valoren su talento. la divagación. Que lo fuercen a concretar de manera rápida.
Los cuadrantes cerebrales de Herrmann facilitan la comprensión de cada cerebro para así promover las pautas de comunicación adecuadas y adaptadas al equipo de forma individual.
Desde la perspectiva del neuroliderazgo, si conocemos y entendemos mejor a nuestro equipo lograremos realizar planes de formación individualizados, motivarlos, y en definitiva, establecer una comunicación mucho más fluida mejorando las relaciones interpersonales.